
El status es definido por Kretschmer (1888—1964, médico psiquiatra alemán):
Como la posición o situación de un individuo en la jerarquía de prestigio de un grupo, que en un momento determinado le será respetado.Es el conjunto de consideraciones otorgadas al puesto que un individuo desempeña. Es decir, es algo que no merece el individuo por sus cualidades o características relevantes, sino que se le da por desempeñar un puesto independientemente del valor de la persona(sobre algo q leí en: monografías.com...mis definiciones, q showww).
Éste fin semana comprobé algunas cosas sobre eso q dicen es “el status”. El viernes fui a un lugar, onda cabaret de mala reputación (aunque eso no lo supe hasta estar ahí), pero lo mantendré en un nivel de “kitsch”, claro, para q esto me dé un status. El sábado fui a lo q hoy en día se conoce como un antro, además pa’ desfortuna (existe esta palabra? creo q no) era un lugar bien “coapeño” creo q más kitsch q él primero, pero ni hablar soy de coapa aunq no prenda, jaja….bueno tiene sus ventajas, Alejandro mi chente adorado, me ha dado un status q eleva bastante mi posición, pero ese es otro cuento, q incluso merecería una entrada en el blog.
Ambos eventos, no patrocinados cabe aclarar, me dieron una sensación de infinito vacío…el viernes mientras intentaba bailar al ritmo de “los casi mostros” (mostros es el nombre, hasta eso tiene su propio status)” sudando y compartiendo el espacio con parejas muy desiguales y altamente clandestinas, hubiera preferido estar en mi casa viendo películas, escuchando música, vacilando en la web o cualquier otra vanalidad de menor rango, q no implicara estar ahí; donde pagar una “copa”, bailar más caliente o tener el amante más “billetes”, te da un status dentro del circulo bailador guapachoso. La noche transcurrío, mi fatiga se incrementó y llegó la hora de salir, acompañada de una amiga, q cumple con el status… sí aunq me haya sorprendido tanto!!!...la noche por fin había terminado, con mil dudas sobre la gente q estaba ahí, personas con verdadera convicción de crearse un status en ese mundo para “identificarse” y ser aceptados, sin muy probablemente ser ellos.
Horas más tarde, el sábado, una historia similar, pero esta vez el status, costaba más pesos, pese a las cortesías por asistir al cumpleaños de mi amiga, la misma q un día antes bailaba al ritmo d salsa y q ahora intentaba dar sus mejores pasos en la onda “fresa” jaja! La frustración fue menor porq n el festejo estaban incluídos amigos ccheros q creí compartían status conmigo un lustro atrás, y digo creí porq en realidad lo seguimos compartiendo, aunq me de tristeza saber q entro en los parámetros del status…
La noche, larga, larga y yo queriendo estar en otra fiesta, donde el status era similar a mí.
Me acorde de mis viejos hábitos, y disfrute un poco de no compartir el status con los q muy fervientemente “en serio” quisieran andar de “coapos”.
Mientras esperaba…la enfermedad me sorprendió…y pensé en ti...llegó el domingo, q buen día para descansar!